
miércoles, 24 de noviembre de 2010
UNA DE CINE...
Como nuestro reportero y su perro Equilátero saben que os encanta el cine, y los dibujos....aquí os regalan un trocito de la "peli" Donald en el Pais de las Matemáticas!!disfrutadlo!
LAS FRACCIONES ARRASAN EL MERCADO
¡¡¡Hola!!!la noticia que tengo que daros hoy me encantaaaaaa, las fracciones han arrasado el mercado del pueblo de las Matemáticas, ¿que qué ha pasado?, pues que esta mañana, como cada miércoles, es el mercado del pueblo, ¿no lo habéis visitado nunca?ummmm hay unas raíces cuadradas deliciosas de chocolate, ángulos rectos de miel, que están para chupárse los dedos...bueno sigo con la noticia que me desvío al pensar en dulce.. Las fracciones que son un par ordenado de números enteros de manera que el segundo termino del par (denominador) divide al primero (numerador), nos ayudan mucho en la vida cotidiana para repartir, para comprar alimentos, miles de cosas, pues bien, han tenido que cerrar el mercado los guardias, porque las fracciones se han apoderado de los puestos de alimentos, 1/4, 1/5 y 1/2 estaban en la carne, 2/3, 2/6 y 2/4 en los dulces, 1/2 y 2/2 en la fruta...¡¡¡qué desmadre!!!aquí os enseño unas cuantas pruebas de ello...
es importante deciros, que para sumar las fracciones, debemos tener en cuenta el denominador, si es denominador es el mismo, entonces sumaremos los numeradores y pondremos ese denominador, y si es distinto, sacaremos factor común de los denominadores y haremos el mismo procedimiento, igual para las restas. ¿Y para multiplicar? muy fácil, multiplicamos numeradores, y multiplicamos denominadores, por ultimo para dividir, multiplicamos al dividendo el inverso del divisor, es divertido!animaos a hacer estas actividades!
http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/archivos/fracciones/index.html
es importante deciros, que para sumar las fracciones, debemos tener en cuenta el denominador, si es denominador es el mismo, entonces sumaremos los numeradores y pondremos ese denominador, y si es distinto, sacaremos factor común de los denominadores y haremos el mismo procedimiento, igual para las restas. ¿Y para multiplicar? muy fácil, multiplicamos numeradores, y multiplicamos denominadores, por ultimo para dividir, multiplicamos al dividendo el inverso del divisor, es divertido!animaos a hacer estas actividades!
EL ENIGMA DE LOS ÁNGULOS PERDIDOS
¡Buenos días chicos y chicas!¡ como lleváis las investigaciones de los números enteros? ¿y de las potencias? espero que genial y podáis ayudar al periódico a solucionar esos problemillas...Hoy vengo con un nuevo artículo, que me tiene un tanto preocupada, veréis, en el colegio del pueblo de las Matemáticas, la profesora del curso de sexto de primaria, se disponía a explicar el tema de los ángulos, todos los niños y niñas, estaban atentos a la información que su maestra le daba acerca de la unidad, sin embargo, mientras le explicaba, que un ángulo es la figura formada por dos semirrectas que parte de un mismo puntos, y que esas semirrectas eran los lados y ese punto común el vértice, un fuerte sonido golpeo la pared de la clase de al lado. ¡qué seria ese ruido? la profesora siguió con la explicación," los ángulos se miden con los grados, los minutos y los segundos, es un sistema sexagesimal..." además seguía hablando de los tipos de ángulos, agudos, rectos, obtusos, llanos y reflejos, cuando de nuevo ¡¡¡¡plufffff!!!! otro golpe en la clase de al lado. Todos sorprendidos le preguntaron a la maestra que de que se trataba, pues en ese aula, era donde se guardaban los ángulos del cole. Sin poder contener la curiosidad, la clase de sexto curso, y su profesora, se acercaron a comprobar que había pasado, pero se encontraron con una sorpresa: ¡LOS ÁNGULOS HABÍAN DESAPARECIDO!.
A día de hoy no se sabe nada más, solo que debemos tener en cuenta que en nuestra vida cotidiana los ángulos están representados en muchas partes: en los marcos de las puertas, en los rótulos de las letras, en los bordes de los libros, en las manillas de un reloj, en una porción de pizza...¿¿no se creéis que pueden estar en todos esos sitios??
Mateperiodistas, como siempre, aquí tenéis unas web de ayuda, espero que las miréis!y ya sabéis, cualquier noticia...no dudéis en contárnosla!
A día de hoy no se sabe nada más, solo que debemos tener en cuenta que en nuestra vida cotidiana los ángulos están representados en muchas partes: en los marcos de las puertas, en los rótulos de las letras, en los bordes de los libros, en las manillas de un reloj, en una porción de pizza...¿¿no se creéis que pueden estar en todos esos sitios??
Mateperiodistas, como siempre, aquí tenéis unas web de ayuda, espero que las miréis!y ya sabéis, cualquier noticia...no dudéis en contárnosla!
lunes, 22 de noviembre de 2010
PITÁGORAS NOS PRESENTA A LOS MÚLTIPLOS Y DIVISORES
¡¡¡¡Holaaaaaa!!!!aquí estoy de nuevo...en forma de múltiplos y divisores, ya que me encantan! y es que hoy he descubierto que gracias a Pitágoras tenemos esta división de números....por un lado los múltiplos y por otrooooo los divisores! nuestro amigo Pitágoras decía, que los múltiplos de un números es aquel que obtenemos al multiplicar ese numero por otro cualquiera y divisor de un numero a aquel que cabe en él una cantidad de veces exacta.
Además en toda esta historia que Pitágoras nos contó, también aparecen dos términos mas, el mínimo común múltiplo, que se refiere a si tenemos los múltiplos de dos números, al menor multiplo de ellos. y el máximo común divisor, que si tenemos los divisores de dos números al mayor numero que sea divisor de esos números, se le llama así. Además, existe una lista de criterios de divisibilidad que os servirán un montón, y que a continuación os dejare.
La verdad, hoy no tengo más que contaros, pues prefiero que lo veáis y os divirtáis jugando con los múltiplos y los divisores, hasta muy pronto mateperiodistas!
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/multiplosydivisores/multiplosydivisores_p.html
Además en toda esta historia que Pitágoras nos contó, también aparecen dos términos mas, el mínimo común múltiplo, que se refiere a si tenemos los múltiplos de dos números, al menor multiplo de ellos. y el máximo común divisor, que si tenemos los divisores de dos números al mayor numero que sea divisor de esos números, se le llama así. Además, existe una lista de criterios de divisibilidad que os servirán un montón, y que a continuación os dejare.
La verdad, hoy no tengo más que contaros, pues prefiero que lo veáis y os divirtáis jugando con los múltiplos y los divisores, hasta muy pronto mateperiodistas!
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/9/Usr/eltanque/todo_mate/multiplosydivisores/multiplosydivisores_p.html
¿ DÓNDE ESTÁN LOS NÚMEROS ENTEROS?
¡¡¡Buenos días mateperiodistas!!! como lleváis el misterio de las potencias y la raíz cuadrada?¿os habéis enterado de algo interesante?, Bien, tengo una nueva noticia que daros, esta vez, acerca de los números enteros. Como sabéis, estos trabajan en una gran oficina, situada en el centro del pueblo de las Matemáticas, es un gran edificio, con 12 plantas. Anoche, el periódico matemático recibió una llamada, del representante de los números enteros, el Señor Z, diciéndonos que algunos de sus componentes, habían quedado atrapados en el ascensor del edificio. Nuestro reportero mas valiente, sí sí el que todos conocéis, ha visitado las oficinas donde se ha producido el hecho y ha podido mantener una conexión con los números enteros que permanecen encerrados.
El portavoz ha sido el Cero que nos ha dicho que ellos estaban en la planta -3, y que han subido 4, luego han bajado de nuevo 2, y por ultimo el ascensor se ha vuelto loco y ha subido 8 y se ha bloqueado. Los números enteros no saben en qué piso están, ¿podreis ayudarlos? Como en todas nuestras noticias, os dejo unas páginas interesantes, y por favor!!mandad la solución de en qué piso se encuentran los números enteros, pues debemos mandar a los bomberos para que puedan sacarlos...
El portavoz ha sido el Cero que nos ha dicho que ellos estaban en la planta -3, y que han subido 4, luego han bajado de nuevo 2, y por ultimo el ascensor se ha vuelto loco y ha subido 8 y se ha bloqueado. Los números enteros no saben en qué piso están, ¿podreis ayudarlos? Como en todas nuestras noticias, os dejo unas páginas interesantes, y por favor!!mandad la solución de en qué piso se encuentran los números enteros, pues debemos mandar a los bomberos para que puedan sacarlos...
viernes, 12 de noviembre de 2010
EL MISTERIO DE LAS POTENCIAS Y LA RAIZ CUADRADA
¡¡Hola de nuevo!!ya estoy aquí otra vez, para informaros de una nueva noticia, un misterio ocurrido en el país de las Matemáticas, el de las potencias y la raíz cuadrada. Y os preguntareis qué es eso que ha sucedido...vereis: Las potencias, han desaparecido convirtiéndose en raíces cuadradas. En la mañana del lunes, el alcalde del país de las matemáticas ha hecho un comunicado informando a los habitantes, que en la casa de las potencias, había ocurrido algo asombroso, como ya sabéis, una potencia esta formada por el número que se repite, que se denomina base y un pequeño número en la parte de arriba de este, que es el exponente que nos indica las veces que se ha de repetir la base. Pues bien, las potencias se convirtieron en raíces cuadradas!, la gente del pueblo, piensa que es obra de alguna bruja matemática que piensa que las potencias no sirven para nada, y que es mucho mejor utilizar las raíces cuadradas, ¿¿vosotros qué pensáis sobre eso??. Aquí os dejo como siempre unas páginas que os pueden ayudar a decidir que consideráis que es mejor para resolver problemas de nuestra vida cotidiana, las raíces cuadradas o las potencias...y si os cruzáis a una bruja con la nariz en forma de rombo y las orejas cuadradas, no dudéis en comunicárnoslo, lo tendremos en cuenta para otros posibles misterios...
lunes, 8 de noviembre de 2010
LOS NÚMEROS NATURALES VIAJAN AL ESPACIO
![]() |
Imagen enviada mediante satélite |
Suena sorprendente, pero es real, los números naturales han tenido que viajar al espacio para cumplir con una misión importante: la medición de la distancia de los planetas del sistema solar y el sol propiamente dicho. Fuentes cercanas a ellos, nos han informado que el viaje ha sido un éxito, y que el medio de transporte sin duda ha sido un cohete, el cohete Cifras.
Hasta ahora, solo podemos informar que su labor está siendo ejecutada con normalidad, y que no ha surgido ningún problema en su viaje.
Cuando los números naturales regresen del espacio, podremos informaros a vosotros, nuestros lectores matemáticos, de su experiencia en el sistema solar.
Cabe destacar, que en su viaje se han encontrado con operaciones combinadas, las cuales se han negado a darles la solución para poder emprender su camino de forma rápida y eficaz, algunas de estas las cuales hemos podido captar mediante satélite son las siguientes: 6x (4-1), 6- (4x1) o 25- (9 - 8).
Desde la redacción del Periódico Matemático, os pedimos ayuda, para que el cohete pueda seguir con la misión tal y como se había planeado desde la Tierra, os seguiremos informando al respecto, mientras tanto ánimos con estas actividades, ya sabéis, de vosotros depende que los números consigan su reto.
¡No os olvidéis de echar un vistazo a esto, os ayudará a realizar las actividades!
¡No os olvidéis de echar un vistazo a esto, os ayudará a realizar las actividades!
http://www.vitutor.net/1/0_9.html
Y aquí tenéis una web dónde podréis hacer tantas operaciones como queráis, ya sabéis, cuantas mas hagáis, mas ayudareis a los números naturales a cumplir su misión...
http://www.aplicaciones.info/calculo/coc01_10.htm
¡Bienvenidos periodistas!
¡Bienvenidos periodistas! Tenemos mucho trabajo que hacer, así que cuanto antes comencemos mejor, todos los días nos llegan a la redacción miles de noticias relacionadas con las matemáticas, ¿os animáis a leerlas?necesitaremos vuestra ayuda para que nuestro periódico pueda salir a la venta con todas las novedades acerca del mundo matemático, ¡ANIMO!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)